Cuidado con los refrescos light y zero

Refrescos light y zero

¿Estás preocupado por tu salud y tu alimentación? Quizá eres de esas personas que ha decidido apostar por un estilo de vida mucho más saludable. Has abandonado el azúcar, las grasas saturadas, haces deporte y apuestas por lo light. Pues tenemos un aviso que seguro que te incumbe: cuidado con los refrescos light y zero. Pueden ser igual de perjudiciales para nuestra dieta.

Hace ya tiempo que la Organización Mundial de la Salud alertó sobre los peligros del consumo de bebidas azucaradas, como puede ser el caso de los refrescos y los zumos. En este mismo blog también os contamos motivos interesantes por los que reducir el azúcar de nuestra dieta. Estas bebidas son responsables de manera parcial de problemas actuales de salud como pueden ser la obesidad o la diabetes.

Pero, ahora, nos enteramos que los refrescos light y zero pueden aumentar de igual manera el riesgo de padecer estos inconvenientes de salud. Al menos, esa es la conclusión a la que han llegado los investigadores del Colegio Médico de Wisconsin y de la Universidad Marquette en Milwaukee (Estados Unidos).

Básicamente vienen a decir que los edulcorantes artificiales que se utilizan en estas bebidas elevan el riesgo de padecer toda clase de enfermedades metabólicas. Así, tanto los edulcorantes como el azúcar provocan efectos negativos y asociados a la obesidad y a la diabetes.

Cuidado con los refrescos light y zero

Los edulcorantes de refrescos light y zero no son inocuos

La creciente preocupación de la población por el cuidado de su salud, ha avocado a muchas marcas a potenciar sus versiones light y zero, libres de azúcares y sustituyéndolos por edulcorantes artificiales. De esta manera, se consiguen reducir también las calorías vacías.

Sin embargo, estos añadidos no son inocuos para la salud de una persona. Según el estudio realizado en la Universidad Marquette, nuestro organismo cambia la forma en que procesa las grasas al consumir regularmente refrescos light y zero. Además, varios de sus componentes, como el acesulfamo-k, se acumula en la sangre y puede ser causante de posibles daños en las células de los vasos sanguíneos.

¿Cuál es la solución entonces? Como en la mayoría de los casos, la moderación. No tiene ninguna ventaja apostar por los refrescos light y zero en vez de los normales con azúcar. Por eso, para evitar problemas de diabetes y obesidad, lo más conveniente es moderar al máximo su consumo, sino su total eliminación.