Cortisol: disminuye tu estrés

cortisol

Con el paso del tiempo vamos conociendo cada vez más sobre nuestro cuerpo y la salud mental. Esto es una gran noticia, ya que nos permite conocernos y, por supuesto, saber lo que nos puede venir mejor o peor. Además, también son buenos todos estos avances para que el trabajo de profesionales, como pueden ser los psicólogos o los psiquiatras sea realmente efectivo en cada persona. ¿Has escuchado hablar del cortisol? Seguramente te hayan salido muchas noticias en tus redes sociales hablando de ello y ofreciéndote medicamentos o soluciones naturales para intentar rebajarlo. Hablamos de disminuirlo porque, generalmente, cuando está alto es porque la persona ya se encuentra sufriendo estrés. Ha llegado el momento de que sepas algo más sobre el cortisol. ¡Quédate con todos los detalles! 

Te contamos cómo regular tu cortisol

Comenzamos explicando qué es el cortisol. Nos encontramos ante una hormona esteroidea, la cual es producida por las glándulas suprarrenales. Ahora ya entramos en materia y podemos decirte que estamos ante la hormona del estrés. ¿Por qué se le llama así? Porque la liberación de la misma aumenta notablemente, cuando nos encontramos en un periodo de mucha presión, es decir, cuando estamos estresados. Por eso, si la misma está con unos valores superiores a lo estipulado, es interesante bajarla. Eso va a significar que te encuentras mucho mejor y que eres capaz de gestionar este periodo estresante por el que estás pasando. Eso sí, no se debe caer en el error de bajarla demasiado, ya que es una hormona que también ayuda a que se lleven a cabo determinadas funciones muy necesarias en nuestro organismo. El problema viene cuando los valores extremadamente altos se mantienen así de manera crónica. ¡Hay que tratarlo!  

Aquí te dejamos algunas maneras de gestionar el cortisol de manera natural. Te vas a dar cuenta de que puedes hacerlo sin que te suponga un gran esfuerzo. ¡Apunta! 

  1. Buena respiración: Si estás en casa y gozas de una buena atmósfera y te sientes cómodo, una muy buena idea para comenzar a bajar los niveles de cortisol es que hagas varias respiraciones profundas durante unos minutos. Si quieres, una opción es coger aire durante 3 o 4 segundos y expulsarlo durante el mismo tiempo. Vas haciendo varias repeticiones de esta técnica y te darás cuenta de que te encuentras mucho más relajado. Aparte de la respiración, también está la meditación como alternativa para que el cortisol vuelva a los niveles deseados. Piensa en cosas agradables, a la vez que tu respiración se coordina a la perfección y te estarás ayudando. 
  2. Yoga: El yoga es una disciplina muy utilizada para conseguir relajación y bienestar emocional. Además, el yoga también incluye una parte de liberación de la mente, con lo que todo ello, en combinación, resulta muy beneficioso en la gestión del estrés. Lo bueno que tiene el yoga es que puedes compartirlo con personas que tienen el mismo objetivo que tú, algo que también ayuda o, si lo prefieres, también lo puedes hacer en casa. Hay multitud de vídeos y tutoriales sobre yoga, con lo que no tendrás ningún problema en encontrar algo que se adapte a ti.
  3. Descanso óptimo: Seguramente estés pensando en que es complicado descansar bien, cuando uno está estresado. No te vamos a mentir, sabemos que es difícil, pero la realidad es que, en ocasiones, hay que hacer un esfuerzo para superar los problemas. Si logras dormir unas 8 o 9 horas por la noche, estarás ayudando a regular el ciclo del cortisol, con lo que su producción irá, poco a poco, siendo normal. A la hora de dormir debes intentar cumplir siempre con los mismos horarios y, sobre todo, evitar las pantallas. Ahora nos hemos acostumbrado a mirar el móvil durante todo el día y también a echar un vistazo antes de dormir. No lo hagas. Las pantallas estresan, con lo que no te van a hacer ningún favor. Tampoco uses libros electrónicos. Es mucho más sana la lectura en papel.  

¡Regula tu cortisol!